Ofrecer los cursos de forma gratuita en la tienda virtual de Udemy es una forma que tienen los instructores para probar la enseñanza en nuestra plataforma, conseguir un público de estudiantes y comprobar la demanda para un tema. Además, también permite que los instructores puedan recibir comentarios de los estudiantes sobre sus métodos de enseñanza.
Este artículo da respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes que recibimos de los instructores en relación con los cursos gratuitos y la experiencia de aprendizaje simplificada.
Nota: Para obtener más información sobre los cambios que Udemy ha hecho en los cursos gratuitos en 2020 y cómo los instructores pueden aprovechar estos cursos, consulta este recurso del Teaching Center.
- ¿Qué diferencias hay entre los cursos de pago y los gratuitos? ¿Solo se diferencian por el precio?
- ¿Cuáles son los requisitos mínimos de un curso gratuito?
- ¿Qué ocurre si un estudiante se inscribe en mi curso de pago mediante un cupón gratuito que yo compartí? ¿Tendrá acceso a todo el contenido y las funciones del curso?
- ¿Puedo cambiar mi curso de gratuito a de pago? ¿Y viceversa?
- ¿Cómo puedo cambiar mi curso de gratuito a de pago?
- ¿Puedo cobrar mi curso en Udemy pero ofrecerlo de forma gratuita en otras plataformas?
¿Hay alguna diferencia entre los cursos de pago y los gratuitos? ¿Solo se diferencian por el precio?
Sí. Los cursos gratuitos de Udemy ofrecen a los estudiantes una experiencia de aprendizaje simplificada. Esta experiencia simplificada limita las funciones que están disponibles en un curso gratuito en comparación con un curso de pago.
Por ejemplo, los cursos gratuitos no ofrecen un certificado de finalización. En las inscripciones a cursos gratuitos tampoco se incluyen otras funciones adicionales del curso, como la sección de Preguntas y respuestas o los mensajes directos (incluso aunque estén activadas por el instructor).
Asimismo, todos los cursos gratuitos publicados después del 17 de marzo de 2020 deben ser inferiores a las 2 horas de duración de vídeo.
¿Cuáles son los requisitos mínimos de un curso gratuito?
Los requisitos mínimos para publicar un curso gratuito son los mismos que para publicar uno de pago, excepto que todos los cursos gratuitos publicados después del 17 de marzo de 2020 deben ser inferiores a las 2 horas de duración de vídeo.
¿Qué ocurre si un estudiante se inscribe en mi curso de pago mediante un cupón gratuito que yo compartí? ¿Tendrá acceso a todo el contenido y las funciones del curso?
Sí. Los estudiantes que se inscriban en cursos de pago mediante cupones de instructor, nuestra opción de regalo o créditos de Udemy tendrán acceso a todas las funciones del curso. El término “curso gratuito” hace referencia a los cursos que no tienen un precio definido por el instructor.
¿Puedo cambiar mi curso de gratuito a de pago? ¿Y viceversa?
Los instructores pueden cambiar el precio del curso en cualquier momento; sin embargo, solo pueden cambiarlo de gratuito a de pago una vez. Si el curso se cambia de gratuito a de pago y después otra vez a gratuito (o viceversa) una vez que ya está publicado, los anuncios promocionales del curso se desactivarán de forma permanente.
¿Cómo puedo cambiar mi curso de gratuito a de pago?
Para cambiar un curso de gratuito a de pago debes registrarte como instructor premium. Aprende cómo fijar el precio de tu curso.
¿Puedo cobrar mi curso en Udemy pero ofrecerlo de forma gratuita en otras plataformas?
No. Los cursos por los que cobras en Udemy no pueden ser gratuitos en otras plataformas (por ejemplo, YouTube, tu propio sitio web o un sitio web externo).