La adición de recursos mejora el valor de tu curso. Los recursos deben ser gratis, estar relacionados con el tema de la clase y, de ninguna manera, ser promocionales.
Tipos de recursos
Recursos descargables
Estos recursos pueden ser archivos de cualquier tipo, como .JPG, .PDF, .ZIP, .XLS, .MOV, .MP3, etc. No obstante, los códigos fuente, como .HTML, .JS, etc., no se pueden cargar directamente, pero sí se pueden subir como archivo .ZIP. El tamaño máximo de carga de cualquier archivo individual es de 1 GB, pero no hay límite en el número de archivos que se pueden cargar. Los archivos se pueden cargar en tu curso directamente o agregarse desde tu biblioteca mediante el cargador de archivos masivo.
Recursos externos
Estos recursos son hiperenlaces a sitios web gratuitos.
Código fuente
Para cursos de desarrollo, solo pueden cargarse archivos Python y Ruby.
Adición de recursos a una clase
Para agregar un recurso a una clase, en primer lugar necesitarás crear la primera clase y agregarle contenido. Para obtener información sobre cómo hacerlo, haz clic aquí. Una vez que estés listo para agregar recursos, sigue estos pasos:
1) Ve a la página de programa del curso.
2) Haz clic en la flecha que apunta hacia abajo, que aparece a la derecha de la clase.
3) Haz clic en Añadir recursos.
4) Selecciona si el recurso es un archivo descargable, un código fuente o si se está añadiendo desde tu biblioteca. A continuación, haz clic en Seleccionar archivo. Si deseas añadir un recurso externo, introduce el nombre y la URL del recurso.
Si deseas cargar varios recursos, carga un archivo .ZIP para que lo descarguen los estudiantes.