disabled
Volver a Udemy

Iniciar sesión
Español Deutsch English (US) Français (France) Italiano 日本語 한국어 Polski Português Türkçe
  • Iniciar sesión
  • Español Deutsch English (US) Français (France) Italiano 日本語 한국어 Polski Português Türkçe
Buscar soluciones
Temas de estudiantes
Temas de instructores
Temas de Udemy Business
Leer artículo
Resultados combinados
La dirección de correo electrónico asociada a tu cuenta de Udemy
¿Esto te sirve de ayuda?
¿Qué es esto?
Enviar una solicitud de acceso o eliminación de datos
Comentarios adicionales
No se han proporcionado comentarios.
Este correo electrónico no coincide con el correo electrónico asociado a tu cuenta de Udemy.
Comprueba que has introducido las direcciones de correo electrónico correctas.
Udemy for Business
Cuéntanos cómo podemos mejorar este artículo para ayudarnos a resolver tu duda o problema. Gracias por dedicar tiempo a compartir tus comentarios.
Los comentarios que se envían aquí no crean un ticket de asistencia. Además, el equipo de asistencia no puede acceder a ellos directamente. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con el equipo de asistencia de Udemy.
Gracias. Se han registrado tus comentarios.
Introduce la URL del curso como www.udemy.com/curso/nombre_del_curso. Haz clic aquí para obtener ayuda.
Inicia sesión con el correo electrónico asociado con tu cuenta de Udemy para que podamos ayudarte mejor.
Soy...
Centro de soporte Udemy
Ayuda y asistencia
¿Alguno de estos artículos responde a tu pregunta?
Si lo hace, podemos cerrar tu solicitud.
Encontré mi respuesta. Cierra mi solicitud.
Aún necesito ayuda.
  1. Udemy
  2. Sección Confianza y Seguridad
  3. Materiales básicos para los cursos

Desempeño del instructor: Estándares de calidad

El desempeño del instructor se basa fundamentalmente en cómo se comunica durante el curso. Si se trata de un instructor fiable y seguro, el impacto sobre la experiencia de aprendizaje de los estudiantes es muy positivo y puede inclinar la balanza para que les guste el curso o no.

Lo que debes saber

Técnicas verbales:

  • Edita el vídeo para eliminar todos los "mmm...", las pausas y los errores verbales.
  • Transmite tu emoción y entusiasmo por el tema.
  • Habla con claridad y a un ritmo moderado.
  • Practica lo que quieres decir y haz un guion.
  • Utiliza "yo" y "tú" en lugar de "nosotros".

Consejos para tus clases:

  • Utiliza las herramientas visuales para reforzar tus explicaciones.
  • Cuando expliques un concepto, ve al grano y no te desvíes del tema.
  • Explica qué significa el vocabulario específico que utilizas.
  • Identifica posibles malentendidos y soluciónalos para demostrar que te pones en el lugar de los estudiantes.

Otras recomendaciones

  • Entabla una conversación con los estudiantes en el foro de conversaciones respondiendo a preguntas o iniciando nuevas conversaciones y planteándoles preguntas.
  • Opta por los subtítulos.

Recuerda que comprobamos esto como parte de nuestro proceso de revisión de calidad.

Este artículo abarca lo siguiente:

  • Prácticas recomendadas
  • Requisitos mínimos para superar nuestro proceso de revisión de calidad
  • Ejemplos de desempeño del instructor correcto e incorrecto

Prácticas recomendadas

Técnicas verbales

  • Edita el vídeo para eliminar todos los "mmm...", las pausas o los errores verbales. Evita el más mínimo error en tus vídeos. Suprime los deslices verbales, las pausas largas u otros errores que podrían distraer a los estudiantes. Estos pueden ser leves ("eh", "ah", pequeñas aspiraciones nasales) o pueden ser graves (sonarse la nariz, tirar un objeto, salir de plano). Es un pequeño sacrificio por un gran beneficio a largo plazo, así que no tengas miedo de hacer nuevas tomas cuando estás grabando.
  • Transmite tu emoción y entusiasmo por el tema. Tanto si es la primera vez que explicas algo como si es la vigésima, los estudiantes valoran a los instructores capaces de convencerlos de que es un tema interesante y de que vale la pena sumergirse en él. ¡Que no te dé miedo demostrar pasión por el tema!
  • Habla con claridad a un ritmo moderado. Baja el ritmo y articula las palabras cuidando la pronunciación para que los estudiantes de todo el mundo te entiendan claramente con facilidad.
  • Practica lo que quieres decir y haz un guión. Hay muy pocas personas que pueden ponerse delante de una cámara y empezar a hablar. Para el resto de nosotros, recomendamos hacer un guión de lo que quieres decir, para que puedas estar confiado y organizado ante la cámara. Ensaya el guion una o dos veces antes de la grabación y lo harás genial.
  • Utiliza "yo" y "tú" en lugar de "nosotros". Utiliza un lenguaje que se refiera directamente a ti y a los estudiantes, en lugar de hablar en general. Este pequeño toque conduce a una experiencia más personal para los estudiantes y, a su vez, a una mayor implicación por su parte.

Consejos para tus clases

  • Utiliza herramientas visuales. Los estudiantes valoran que los instructores amplifiquen o destaquen visualmente la parte de la pantalla más relevante para lo que están diciendo. Si se trata de vídeos en directo, trata de superponer palabras clave, congelar fotogramas o utilizar un telestrator para ayudar a centrar la atención de los estudiantes.
  • Evita desviarte del tema. Evita hablar de temas relacionados que no resulten estrictamente necesarios o relevantes para el tema de la clase.
  • Explica todo el vocabulario específico. Siempre que introduzcas un término que puede ser nuevo para los estudiantes, defínelo en el contexto del concepto que estás explicando.
  • Captura y explica los posibles malentendidos. Piensa en los tipos de errores que un estudiante promedio cometería y las dudas que tendría, y responde a estos siempre que sea posible.

Otras recomendaciones

  • Responde a preguntas en los foros de conversaciones. Los estudiantes informan de una mayor satisfacción con los cursos cuando los instructores dedican tiempo a contestar a sus preguntas o inician una conversación en el foro de discusión del curso.
  • Opta por los subtítulos. Hay algunos estudiantes que agradecen poder leer las palabras del instructor mientras las pronuncia. Aunque es opcional, es algo a tener en cuenta para hacer el contenido más accesible globalmente. Haz clic aquí para obtener más información sobre cómo agregar subtítulos a tu curso.

Requisitos mínimos para superar nuestro proceso de revisión de calidad

  • Ve directo al grano y evita los "hum" y los "ah". Los estudiantes buscan un instructor claro, conciso y seguro.
  • Esfuérzate por usar un tono entusiasta al transmitir el contenido. La cámara siempre resta algo de ese entusiasmo, así que asegúrate de dar el 110 % al grabar las clases.
  • Pronuncia las palabras con claridad y resalta los puntos importantes.

 

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 30 de 37

Artículos relacionados

  • Descripción del estudiante deseado: Estándares de calidad
  • Adición de subtítulos a tus vídeos
  • Estándares de vídeo y la elección de la cámara
  • Enseñar en Udemy: preguntas frecuentes
  • Proceso de verificación de la identidad de los instructores: preguntas frecuentes
Ponte en contacto con nosotros

Artículos relacionados

  • Descripción del estudiante deseado: Estándares de calidad
  • Adición de subtítulos a tus vídeos
  • Estándares de vídeo y la elección de la cámara
  • Enseñar en Udemy: preguntas frecuentes
  • Proceso de verificación de la identidad de los instructores: preguntas frecuentes
Ponte en contacto con nosotros
'instructor','instructor delivery','editing','preparing','planning','speaking','how to speak','presenting','how to present','presentation help','support_only_article','title:Instructor Delivery - Quality Standards',
Español Deutsch English (US) Français (France) Italiano 日本語 한국어 Polski Português Türkçe
  • Udemy Business
  • Enseña en Udemy
  • Consigue la aplicación
  • ¿Quiénes somos?
  • Ponte en contacto con nosotros
  • Empleo
  • Blog
  • Afiliado
  • Inversores
  • Términos
  • Política de privacidad
  • Configuración de cookies
  • Mapa del sitio
  • Declaración de accesibilidad
Udemy
© 2023 Udemy, Inc.
true