En este artículo, se ofrece información básica sobre el Programa de Detección de la Piratería de Udemy y se incluyen respuestas a las preguntas más frecuentes que recibimos al respecto.
- ¿Qué es la piratería y cómo afecta a los cursos de Udemy?
- ¿Qué es el Programa de detección de la piratería de Udemy?
- ¿Qué cursos se incluyen en el Programa de detección de la piratería?
- ¿Qué tengo que hacer para formar parte del Programa de detección de la piratería?
- Si mi curso cumple los requisitos del Programa de detección de la piratería, ¿tendré que pagar para participar?
- Si mi curso de Udemy no forma parte del programa, ¿puedo obtener igualmente asistencia con los casos de piratería que encuentre?
- Si alojo mi contenido en otra plataforma, ¿cómo sabrá el proveedor antipiratería que no se trata de un sitio web infractor?
- ¿Qué debo hacer si encuentro un sitio web que ofrece una versión pirateada de mi curso?
- ¿Qué ocurre una vez que envío una denuncia de piratería a través del formulario de denuncia de la piratería?
1. ¿Qué es la piratería y cómo afecta a los cursos de Udemy?
La piratería es el uso o la reproducción no autorizados o sin licencia del contenido de un tercero protegido por derechos de autor. Para hacer frente a este fenómeno, Udemy se ha asociado con Corsearch, un proveedor antipiratería encargado de buscar infracciones y de eliminarlas de los principales motores de búsqueda para detener el tráfico.
Los instructores pueden rellenar el formulario de denuncia de la piratería de terceros, que les permite denunciar los casos de piratería.
2. ¿Qué es el Programa de detección de la piratería de Udemy?
Como parte del Programa de Detección de la Piratería, nuestro proveedor antipiratería supervisa los resultados de búsqueda de Google y sitios web pirata conocidos para detectar entradas relacionadas con la piratería en los enlaces que proporciona Google. Cuando nuestro proveedor antipiratería encuentra un enlace relacionado con la piratería, envía un aviso legal denominado "aviso de eliminación" a los principales motores de búsqueda para detener el tráfico.
El Programa de Detección de la Piratería proporciona un control proactivo en busca de infracciones de cursos populares de Udemy. Además, podemos brindar apoyo reactivo para los demás cursos de Udemy. Si encuentras tu contenido disponible en otra plataforma sin tu permiso, completa y envía nuestro formulario de denuncia de la piratería de terceros.
3. ¿Qué cursos se incluyen en el Programa de detección de la piratería?
Los cursos de pago con un alto volumen de tráfico son el objetivo principal de los piratas. Por ello, el Programa de Detección de la Piratería está diseñado para garantizar una cobertura global a los cursos exclusivos de Udemy y a los cursos de pago con mayor tráfico de Udemy. Aunque los cursos específicos que pueden formar parte del programa variarán con el tiempo, el programa está diseñado para proteger los 1600 cursos de pago con mayor tráfico de Udemy.
4. ¿Qué tengo que hacer para formar parte del Programa de detección de la piratería?
Si has aceptado las Condiciones del instructor de Udemy, no es necesario que lleves a cabo ninguna acción para formar parte del programa. Los cursos aptos participarán automáticamente en el programa. Si uno de tus cursos cumple los requisitos, te enviaremos un correo electrónico para informarte sobre cuáles de tus cursos se han añadido al programa.
5. Si mi curso cumple los requisitos del Programa de detección de la piratería, ¿tendré que pagar para participar?
El Programa de detección de la piratería se ofrece a los cursos que cumplen los requisitos sin coste alguno para los instructores.
6. Si mi curso de Udemy no forma parte del programa, ¿puedo obtener igualmente asistencia con los casos de piratería que encuentre?
Nuestro proveedor antipiratería ayudará a cualquier instructor a combatir las infracciones, incluso si un curso de Udemy en particular no cumple los requisitos del Programa de Detección de la Piratería. Si encuentras tu curso disponible en otra plataforma sin tu permiso, rellena nuestro formulario de denuncia de la piratería de terceros. Una vez que nuestro proveedor antipiratería reciba tu denuncia, investigará el caso y, si procede, enviará una solicitud de eliminación a los principales motores de búsqueda para detener el tráfico.
7. Si alojo mi contenido en otra plataforma, ¿cómo sabrá el proveedor antipiratería que no se trata de un sitio web infractor?
Nuestro proveedor antipiratería realiza revisiones manuales adicionales para evitar el envío de avisos legales a sitios web legítimos.
Además, nuestro proveedor antipiratería admitirá los dominios específicos que marquen los instructores de Udemy para asegurarse de no presentar solicitudes de eliminación que afecten a estos. Si quieres solicitar la admisión de un sitio web, comunícanos qué sitio web quieres que admitamos para que podamos facilitar esta información a nuestro proveedor antipiratería.
8. ¿Qué debo hacer si encuentro un sitio web que ofrece una versión pirateada de mi curso?
Si tu curso cumple los requisitos del Programa de Detección de la Piratería, es posible que nuestro proveedor antipiratería ya haya enviado un aviso de eliminación para que los enlaces ilegales se eliminen de los principales motores de búsqueda y se detenga el tráfico. Llevamos a cabo rastreos diarios o semanales de detección de la piratería, en función de varios factores, como los patrones anteriores de piratería. No obstante, si encuentras un enlace, puedes comunicárnoslo mediante nuestro formulario de denuncia de la piratería de terceros.
Aunque tu curso no cumpla los requisitos del Programa de Detección de la Piratería, también puedes denunciar los sitios web infractores directamente mediante el formulario de denuncia de la piratería de terceros.
9. ¿Qué ocurre una vez que envío una denuncia de piratería a través del formulario de denuncia de la piratería?
Cuando rellenas el formulario de denuncia de la piratería, nuestro proveedor antipiratería envía un solicitud de eliminación para eliminar los casos de infracción de los principales motores de búsqueda y detener el tráfico. Estas solicitudes exigen una gestión especial y normalmente se envían en el plazo de una semana.