-
Instructores: Cómo solucionar problemas al cargar vídeos
Leer artículoEn este artículo se describen los pasos que pueden seguir los instructores si tienen problemas al cargar vídeos en sus cursos.
Por ejemplo, si se tarda mucho en cargar un vídeo en el curso o si aparece un mensaje de error al intentarlo.
Consulta los pasos de solución de problemas para la fase de procesamiento de vídeo: la fase de procesamiento ocurre después de que los vídeos se hayan cargado en el curso.
Cómo solucionar problemas al cargar vídeos
Comprueba tu conexión a Internet: la mayoría de los problemas de carga se deben a una conexión a Internet deficiente. Si tienes problemas al cargar el vídeo, podría deberse a uno de los siguientes motivos:
-
La velocidad de conexión a Internet es lenta. Intenta cargar los vídeos cuando la conexión a Internet sea más rápida. También puedes intentar cargar el vídeo desde una conexión a Internet diferente.
-
Se ha alcanzado el límite de datos de tu proveedor de Internet. Intenta cargar el vídeo desde una conexión a Internet diferente.
-
Estás conectado a Internet a través de una VPN y tu proveedor de conexión ha bloqueado las cargas. Intenta cargar el vídeo desde una conexión a Internet diferente.
Asegúrate de que el vídeo cumple los requisitos: para que se cargue, el vídeo debe tener una resolución mínima de 720p y el tamaño del archivo debe ser inferior a 4,0 GB.
Aparecen mensajes de error: si recibes uno de los siguientes mensajes, es posible que exista un problema con la plataforma de Udemy.
- "El sistema no ha podido iniciar la subida"
- "La firma no es correcta"
- "Problema al iniciar la solicitud de subida"
- "No válido según la política: política caducada"
Estos problemas se suelen resolver borrando la clase y cargando el archivo de nuevo desde otro navegador como Google Chrome. También puedes intentar cargar el archivo con el cargador de archivos masivo.
Si sigues teniendo problemas, ponte en contacto con nuestro equipo de asistencia e incluye la siguiente información:
- El archivo de la clase
- El sistema operativo que usas
- La velocidad de tu conexión a Internet
-
-
Instructores: Solución de problemas de procesamiento de vídeo
Leer artículoEn este artículo se explican los pasos de solución de problemas que los instructores pueden seguir tras haber cargado un vídeo a un curso y haber experimentado retrasos o problemas en la fase de procesamiento.
Más información sobre los pasos para solucionar los problemas de carga de vídeo.
Los siguientes pasos deberían ayudarte a resolver el problema de procesamiento de vídeo, para que puedas continuar creando o editando tu curso.
Solución de problemas relacionados con el procesamiento de vídeo
Tras haber cargado el vídeo en tu curso y que la barra de progreso de carga haya llegado al final, el archivo comenzará a procesarse. El procesamiento debería acabar por sí solo sin que el usuario tenga que realizar ninguna acción adicional.
El archivo de vídeo está tardando horas en terminar de procesarse: si el archivo no ha terminado de procesarse después de 5 horas, borra la clase y comienza de nuevo.
Aparece un mensaje de error: si un mensaje de error te informa de que hay un problema con el archivo que impide que se procese correctamente, realiza la acción recomendada. Estos son algunos de los pasos de solución de problemas que es posible que debas realizar:
- Asegúrate de que el nombre del archivo de vídeo no contiene caracteres especiales ni símbolos. Prueba a eliminar los espacios y los guiones bajos.
- Cambia el formato de vídeo. El formato recomendado es .MP4 códec H.264 (con un códec de audio AAC o MP3).
- Reduce el tamaño del archivo de vídeo. El archivo que quieras cargar no debe ser mayor de 4 GB.
- Reduce la resolución del archivo. Se recomienda cargar vídeos de 1080p como máximo.
También te recomendamos que compruebes que puedes abrir y ver el archivo en tu equipo, y que se trata del archivo correcto.
¿Sigues necesitando ayuda?
Si sigues teniendo problemas, ponte en contacto con el nuestro equipo de atención al cliente y estaremos encantados de ayudarte. Para ayudar a nuestro equipo a la hora de investigar y solucionar el problema, incluye la siguiente información:
- El archivo de vídeo
- El sistema operativo que usas
- La velocidad de tu conexión a Internet
- Una captura de pantalla del mensaje de error
- Los pasos que has seguido para solucionar el problema
-
Uso del cargador masivo de archivos
Leer artículoCon el cargador masivo, no solo podrás cargar varios archivos a la vez en un curso, sino que también podrás acceder a los que tengas almacenados en servicios como Facebook o Google Drive. En el cargador masivo también se enumeran todos los archivos que se han cargado, y se indica la fecha de la carga y si esta se realizó correctamente.
Acceso al cargador masivo de archivos
Para acceder al nuevo cargador de archivos, solo tienes que hacer clic en el curso que quieras editar, en el panel del instructor. El icono del Cargador masivo se encuentra en la parte derecha de la página Mapa de ruta del curso.
Carga de archivos desde tu equipo
Para seleccionar los archivos y cargarlos desde tu equipo, haz clic en Seleccionar archivos arrastrando los archivos a la página del cargador de archivos. Para obtener más información sobre los tipos de archivos compatibles con la plataforma (y saber si se pueden agregar como clases o como recursos adicionales), haz clic aquí.
Adición de archivos de hosts externos
También puedes acceder a los archivos que tengas almacenados con servicios como Facebook y Google Drive, y añadirlos a la biblioteca del curso mediante el cargador masivo. Haz clic en la ubicación en la que se encuentra el archivo. Se te pedirá que establezcas la conexión con el lugar donde se aloja el archivo.
Cuando hayas seleccionado el archivo que quieras agregar al curso, haz clic en la opción para cargarlo. Si no se produce ningún problema, aparecerá un aviso de que se ha terminado de cargar correctamente.Anular la vinculación de aplicaciones integradas desde el cargador masivo
Puedes anular la vinculación de un host externo al cargador masivo en el momento que quieras. Puedes hacerlo en todos los servicios compatibles con el cargador [Dropbox, Facebook, Google Drive, Box, Amazon Cloud Drive, OneDrive]. Solo tienes que iniciar sesión en cualquiera de las aplicaciones a las que puedes acceder desde el cargador masivo [integrated app]. Desde ahí, podrás revocar el acceso del cargador masivo.
Adición de archivos con la opción para hacer clic y arrastrar
Para agregar un archivo a tu biblioteca, también puedes hacer clic en el archivo en cuestión y arrastrarlo hasta el área de la página del cargador masivo donde debes soltarlo. Haz clic en la opción para cargarlos, en la parte inferior derecha, para terminar el proceso. Nota: La opción para cargar los archivos puede tardar un poco en aparecer una vez que hayas arrastrado los archivos hasta la página. Si no se produce ningún problema, aparecerá un aviso de que se ha terminado de cargar correctamente.
Gestión de archivos
Los nombres de los archivos que hayas agregado a la biblioteca aparecerán sobre las opciones de carga. El tipo de archivo y la fecha en la que se ha cargado también se indica a la derecha del nombre. Además, hay una columna en la que se indica el estado de cada archivo, es decir, si se ha cargado correctamente o si se ha producido algún error. En caso de que la carga aún no haya finalizado, se indicará que está en proceso.
Para eliminar un archivo de la biblioteca, haz clic en el icono de papelera que se encuentra a la derecha. Ten en cuenta que la eliminación de un archivo de la biblioteca es una acción que no se puede deshacer.Para obtener más información sobre cómo gestionar la biblioteca, haz clic aquí.
Adición de archivos de tu biblioteca a un curso
Puedes acceder a tu biblioteca para agregar contenido a tu curso. Para ello, haz clic en la opción Agrega de tu biblioteca cuando estés creando o editando las clases. Para obtener más información sobre cómo crear clases nuevas, haz clic aquí. Para descubrir cómo editar o actualizar el contenido de una clase ya creada, haz clic aquí.
Ten en cuenta que las clases en las que se combinen varios tipos de recursos (clases "mashup") se crean con el cargador del navegador. Por tanto, no se puede acceder a los archivos de tu biblioteca para crear este tipo de clases. Si quieres ver las instrucciones sobre cómo crear una clase "mashup", consulta este artículo.
Los archivos que incluyan subtítulos ocultos también se deben agregar a las clases con el cargador del navegador, no es posible hacerlo desde la biblioteca.
Para obtener más información sobre cómo agregar subtítulos a tus clases, haz clic aquí. -
Cómo gestionar la biblioteca
Leer artículoSe puede acceder rápidamente a los archivos y recursos que se han agregado a la cuenta a través del cargador masivo, y pueden gestionarse en la biblioteca. Puedes mover estos archivos a una clase específica o guardarlos en la biblioteca para usarlos más adelante.
Adición de archivos a la biblioteca
Puedes agregar archivos a la biblioteca mediante el cargador masivo, que se encuentra en el lado derecho de la página Programa.
Para obtener más información sobre cómo utilizar el cargador masivo, consulta este artículo.
Clasificación de los archivos
Puedes ordenar los archivos por nombre, tipo y fecha de carga haciendo clic en la flecha que aparece a la derecha de cada categoría.
Comprobación del estado del archivo
También puedes ver si un archivo se ha agregado correctamente a la biblioteca comprobando la columna Estado.
Si el archivo se ha cargado en la biblioteca y está listo para su uso, se mostrará Correcto en esta columna. En cambio, se mostrará Procesamiento si el archivo se está preparando para su uso y Error si el archivo no se ha cargado correctamente.
Para obtener más información sobre los problemas de carga, haz clic aquí. Para conocer los pasos para la solución de problemas de procesamiento de vídeo, consulta este artículo.
Eliminación de un archivo
Para eliminar un archivo de la biblioteca, haz clic en el icono de papelera que se encuentra a la derecha.
Ten en cuenta que la eliminación de un archivo de la biblioteca es una acción que no se puede deshacer.
Traslado de archivos de la biblioteca al curso
Para agregar vídeos y otros recursos a las clases de la biblioteca, accede a la página Programa del curso que deseas editar. A continuación, puedes acceder a la biblioteca y agregar contenido al curso haciendo clic en Agrega de tu biblioteca mientras creas o editas las clases.
Ten en cuenta que una vez que hayas agregado el archivo al curso, dejará de estar guardado en la biblioteca. Como resultado, si deseas utilizar el mismo archivo en otra clase, deberás cargarlo de nuevo.
Para obtener más información sobre cómo crear clases nuevas, haz clic aquí. Para descubrir cómo editar o actualizar el contenido de una clase existente, haz clic aquí.
-
Creación y envío de un vídeo de prueba
Leer artículoEn este artículo se explica cómo enviar un vídeo de prueba, un servicio gratuito mediante el que se revisa la calidad del audio, el vídeo y la entrega.
Habla de lo que quieras de uno a tres minutos y un experto en vídeo de nuestro equipo te ofrecerá consejos personalizados. Puedes enviar tantos vídeos de prueba como necesites.
- Obtén más información sobre los vídeos de prueba en nuestro artículo del Teaching Center.
Requisitos de vídeo de Udemy
Obtén más información sobre los estándares de vídeo mínimos de Udemy.
Cómo enviar un vídeo de prueba
1. Una vez que hayas accedido a tu cuenta de instructor, haz clic en la página Vídeo de prueba.
2. Sigue las instrucciones de la página para incluir más información sobre tu vídeo.
3. Carga el vídeo de prueba haciendo clic en el botón Seleccionar archivo de la página "Luces, cámara, acción".
Recepción de comentarios
Después de cargar el vídeo de prueba, podrás comprobar su estado en la página Mis vídeos de prueba. También recibirás un correo electrónico cuando estén listos los comentarios sobre el vídeo en un plazo de dos días laborables.
Haz clic en Comentarios preparados para obtener tus comentarios.
Podrás responder o hacer preguntas en la sección que verás más abajo. Debes esperar un tiempo para que un experto en vídeo de nuestro equipo pueda revisar tu vídeo de prueba y ofrecerte comentarios exclusivos sobre la calidad del audio, del vídeo y de la entrega.
Tras la revisión, podrás crear un nuevo vídeo de prueba o eliminar uno que hayas cargado.
-
Tipos de archivo admitidos
Leer artículoLa plataforma de Udemy admite varios tipos de archivo diferentes para las clases y muchos tipos de archivos para los recursos adicionales, si quieres incluir más contenido para que lo descarguen los estudiantes.
Archivos admitidos para las clases
Los cursos Udemy pueden incluir clases de artículos, vídeo y "mashup", y pueden crearse utilizando varios tipos de archivo diferentes.
- Las clases de artículos pueden crearse a través del editor de texto integrado en la plataforma, y pueden insertarse archivos .JPG, .PNG .BMP y .GIF en el artículo mediante la opción de agregar imagen. Ten en cuenta que los archivos de imagen no pueden superar 1 MB.
- Puedes crear clases en vídeo subiendo archivos .MP4, .WMV, y .MOV. Recomendamos utilizar archivos MP4 siempre que sea posible, ya que hemos visto que con ellos se mejora el proceso de carga.
- Las clases "mashup" combinan vídeos y diapositivas para crear una clase atractiva. Al igual que las clases en vídeo, los archivos de vídeo deben estar en formato .MP4, .WMV y .MOV. Las diapositivas, por el contrario, deben estar en formato PDF. Si utilizas programas como Powerpoint o Keynote para crear las diapositivas, tendrás que exportarlas a PDF.
Archivos admitidos para recursos adicionales
Agregar recursos adicionales es muy útil para mejorar la clase y ofrecer a los estudiantes una experiencia de aprendizaje más completa. Ten en cuenta que estos recursos deben estar a libre disposición, tener relación con el tema de la clase y no deben hacer ninguna publicidad.
La sección de recursos adicionales admite prácticamente cualquier tipo de archivo, entre los que se encuentran .JPG, .PDF, .ZIP, .XLS, .MOV, .MP3, .PPT, y .DOC.
Sin embargo, el código fuente como .HTML, .JS, etc., no puede cargarse directamente, aunque estos archivos pueden cargarse en un archivo .ZIP.Código fuente para cursos de desarrollo
Actualmente solo puede cargarse archivos Python y Ruby.
Cómo cargar los archivos
Los archivos pueden cargarse a la clase mediante el cargador del navegador o agregarse desde tu biblioteca mediante el cargador de archivos masivo.
Ten en cuenta: Los archivos .MP3 para recursos adicionales deben cargarse con la herramienta de carga del explorador. -
Solución de problemas relacionados con errores de carga de subtítulos
Leer artículoEste artículo describe las notificaciones de error que los instructores pueden recibir al intentar agregar subtítulos a las clases de sus cursos y cómo se pueden solucionar los problemas.
Si quieres ver los pasos para agregar subtítulos a tus vídeos del curso, haz clic aquí.
Formato incorrecto de la información de tiempo
Si la línea de subtítulos incluye información de tiempo, el sistema no la puede leer y, a continuación, verás una notificación de error que indica que una o más líneas tienen un formato incorrecto de información de tiempo.
Para que se acepte la línea de subtítulos .vtt, debe tener uno de los siguientes formatos de tiempo:
00:00:00 (HH:MM:SS)
00:00 (MM:SS)
00 (SS)
00:00:00.000 (HH:MM:SS.mmm)
00:00.000 (MM:SS.mmm)
00.000 (SS.mmm)
Ten en cuenta: "m" significa microsegundos.
Además, las líneas de subtítulos deben tener una hora de inicio que sea anterior a la hora de fin introducida para que se carguen correctamente. Por lo tanto, las líneas de subtítulos también requieren una hora de inicio que sea posterior a la hora de inicio de la línea de subtítulos anterior.
Si recibes un error que indica que esto no es así, tendrás que editar las horas de la línea de subtítulos.
Falta información de tiempo
Si el archivo .vtt tiene un encabezado correcto, pero no tiene información de tiempo, o bien esta no se puede reconocer debido a un formato incorrecto, se mostrará una señal de error que indica que una o más líneas de subtítulos tienen texto, pero no tiempos.
El formato correcto para la información de tiempo es el siguiente: "00:03:00.000 --> 00:05:00.00". Ten en cuenta que la flecha de separación debe tener uno o dos caracteres de espacio o de tabulación a cada lado.
Falta la cabecera WEBVTT
Si falta el encabezado WEBVTT en la línea de subtítulos, el cual se requiere para la validez de los archivos .vtt, verás una advertencia que indica la presencia de este error. Agrega WEBVTT a la primera línea del archivo para solucionar el problema, como se muestra a continuación:
Falta texto de pista
Si una de las líneas de subtítulos tiene información de tiempo, pero no texto, recibirás una notificación a través de una señal de error. Cada línea de subtítulos debe tener una hora de inicio, una hora de fin y algo de texto en el siguiente formato:
Sin líneas de subtítulos
Cada línea de subtítulos debe tener una hora de inicio, una hora de fin y algo de texto, y cada línea de subtítulos debe estar separada de la otra con al menos dos saltos de línea. En caso contrario, aparecerá una señal de error que indica que no hay líneas de subtítulos reconocibles en el archivo.
Las líneas de subtítulos deben crearse con el siguiente formato:
-
Cómo cargar una imagen del curso
Leer artículoEn este artículo se explica cómo cargar una imagen del curso para tu curso. Las imágenes de los cursos ofrecen a los estudiantes un resumen visual del contenido de los cursos, y son una forma ideal de captar su atención.
- Consulta las directrices de calidad para imágenes de cursos.
Cómo agregar una imagen a un curso
1. Ve a la página Gestión del curso (Más información).
2. En el lateral izquierdo, haz clic en Página de inicio del curso.
3. En la página de inicio del curso, desplázate hacia abajo hasta Imagen del curso. Una vez ahí, haz clic en Cargar archivo para cargar una imagen.
4. Cuando haya finalizado la carga, ajusta el cuadro de recorte de la imagen según veas conveniente y haz clic en Recortar la imagen.
5. Haz clic en Guardar en la parte superior de la página.
-
Cómo cargar un vídeo promocional
Leer artículoEn este artículo se explica cómo cargar un vídeo de promoción (vídeo promocional) a tu curso para causar una buena primera impresión a los estudiantes. Echa un vistazo a nuestro recurso del Teaching Center sobre cómo crear un vídeo promocional.
Pasos para cargar un vídeo promocional
-
Ve a la página Gestión del curso (Más información).
-
En el lado izquierdo, selecciona Página de inicio del curso.
-
Desplázate hacia abajo hasta la sección Vídeo promocional y haz clic en Cargar archivo.
- Haz clic en Guardar una vez completada la carga.
Tu vídeo se procesará para garantizar que funciona correctamente en Udemy. Recibirás un correo electrónico cuando esté listo.
-
Carga de contenido
-
Instructores: Cómo solucionar problemas al cargar vídeos
Leer artículo -
Instructores: Solución de problemas de procesamiento de vídeo
Leer artículo -
Uso del cargador masivo de archivos
Leer artículo -
Cómo gestionar la biblioteca
Leer artículo -
Creación y envío de un vídeo de prueba
Leer artículo -
Tipos de archivo admitidos
Leer artículo -
Solución de problemas relacionados con errores de carga de subtítulos
Leer artículo -
Cómo cargar una imagen del curso
Leer artículo -
Cómo cargar un vídeo promocional
Leer artículo